AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

AUTOCONCEPTO es la creencia que una persona tiene de si misma. Es una imagen mental que refleja quién somos, basado en las experiencias, evaluación de capacidades, cualidades y valores. Cómo percibes tu apariencia?Cómo te ves en las relaciones con los demás?Como manejas tus emociones?Como consideras tus habilidades en el trabajo o en el estudio? Un autoconcepto negativo genera inseguridad y crítica de uno mismo. La autoestima es la manera de como se evalúa uno mismo…. Read more

Ver Más

PROBLEMAS COMUNES Y SOLUCIONES PARA ALCANZAR TUS METAS.

PROBLEMAS COMUNES Y SOLUCIONES PARA ALCANZAR TUS METAS.

1.- FALTA DE PLANIFICACIÓN.. No hay un plan detallado con pasos específicos a seguir.. Solución: Use un método que tenga metas específicas, alcanzables, que se puedan medir, que sean relevantes y que tengan un tiempo definido para cumplirse. 2.- FALTA DE DISCIPLINA.. Cuando deja para después las tareas importantes.. Solución: Elimine las distracciones. 3.- FALTA DE MOTIVACIÓN.. Pierde el interés a mitad del camino.. Solución: Célebre los pequeños logros. 4.- FACTORES IMPREVISTOS.. Cuando suceden cosas… Read more

Ver Más

COMO FUNCIONA LA HIPNOSIS PARA TRATAR LAS FOBIAS.

COMO FUNCIONA LA HIPNOSIS PARA TRATAR LAS FOBIAS.

1.- La hipnosis tiene acceso a la mente subconsciente donde se encuentran las raíces del miedo y las causas que la originaron. 2.- Mediante las sugerencias hipnóticas al subconsciente se pueden cambiar las reacciones de temor y ansiedad al objeto de la fobia. 3.- Se reduce la respuesta de pánico típico de las fobias. 4.- Le devuelve la confianza y aumenta la sensación de control frente a la situación fóbica. 5.- El alivio es rápido,… Read more

Ver Más

Amaury Zapien,hipnoterapista clinico

Amaury Zapien,hipnoterapista clinico

LA DISMINUCIÓN DE LA LIBIDO EN LA MENOPAUSIA. La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, aparece entre los 40-50 años, se caracteriza por el cese de la menstruacion debido a la disminución de las funciones hormonales de los ovarios que estimulas el ciclo menstrual. La menopausia se asocia con cambios físicos y emocionales, siendo uno de los más comunes la disminución del deseo sexual junto con las oleadas de calor,… Read more

Ver Más

Amaury Zapien PRESIONES SOCIALES EN LA NAVIDAD El lado obscuro de la Navidad reside en las exigencias de felicidad y todo eso que la sociedad, los medios, las redes sociales, y expectativas familiares idealizan en esta época del año. Aquí tienen algunos consejos prácticos para tu bienestar emocional . . No es obligatorio y no te fuerces en “ estar feliz” , simplemente reconoce tus emociones. . No tienes por que asistir a reuniones donde… Read more

Ver Más

EFECTIVIDAD DE LA HIPNOTERAPIA EN LA DEPRESIÓN. En el último número de la revista internacional de hipnosis clínica y experimental se publicó una revisión panorámica de la literatura sobre la hipnoterapia aplicada a la depresión. La depresión se caracteriza por episodios de humor pesimista, pérdida de interés en actividades placenteras, dificultades con el sueño, falta de apetito, pérdida de peso, fatiga, falta de atención y concentración y pensamientos autodestructivos. La hipnosis se utilizó junto con… Read more

Ver Más

CARACTERÍSTICAS QUE AUMENTAN LA SUCEPTIBILIDAD A LA HIPNOSIS .

CARACTERÍSTICAS QUE AUMENTAN LA SUCEPTIBILIDAD A LA HIPNOSIS .

La hipnosis es una cualidad humana natural y universal pero es importante reconocer que existe variabilidad en la manera que las personas responden al trance de hipnosis. Ciertas características personales hacen posible que algunos individuos respondan rápida y favorablemente y otros lo hacen de manera más pausada. Aquí mencionó algunos factores que influyen positivamente en la susceptibilidad individual al trance hipnótico y su capacidad para beneficiarse de este proceso. 1.- Estar abierto a nuevas experiencias.Las… Read more

Ver Más

LA RELACIÓN ENTRE EL ALCOHOL Y LOS ATAQUES DE PÁNICO.

LA RELACIÓN ENTRE EL ALCOHOL Y LOS ATAQUES DE PÁNICO.

Existe una relación bilateral entre el uso excesivo del alcohol y la ansiedad y/o los ataques de pánico. Aproximadamente un 25% de los casos de trastornos de pánico tienen un historial de uso excesivo de bebidas alcohólicas. Las personas que experimentan estados de ansiedad se automedican instintivamente consumiendo alcohol, el cual les disminuye los síntomas de ansiedad de forma temporal, sin embargo esta estrategia de auto medicación conduce a un aumento a la tolerancia a… Read more

Ver Más

DEFICIENCIA NUTRICIONAL EN LA ANSIEDAD.

DEFICIENCIA NUTRICIONAL EN LA ANSIEDAD.

La ansiedad es un mecanismo biológico de defensa de nuestro sabio organismo,que se pone en marcha cuando nuestros sensores internos detectan señales de peligro o bien cuando en el ambiente externo aparecen señales objetivas de amenaza a nuestra integridad. Este mecanismo de defensa nos permite huir de las amenazas o nos impulsa a defendernos con todo. En el cerebro se descargan señales de alarma que van de la Amígdala al Hipotalamo quien estimula las glándulas… Read more

Ver Más

El AMOR PROPIO

El AMOR PROPIO

La autoestima o auto aceptación se refiere a la valoración, respeto y afecto hacia uno mismo. Es la capacidad de reconocer y apreciar las cualidades, virtudes y logros, así como de reconocer y aceptar las propias debilidades y errores sin juzgarse de una forma negativa. Algunas razones que pueden contribuir al déficit de amor propio son: las experiencias negativas en la infancia, la comparación social de minusvalia, el establecimiento de estándares fuera del alcance no… Read more

Ver Más